1er Simposio en Filosofía & Inteligencia Artesanal (IA)

1er Simposio en Filosofía & Inteligencia Artesanal (IA)

Por Tantuyo Centro Cultural

Introducción

Filósofos, divulgadores y comunicadores se reúnen para valorizar el pensamiento crítico y creativo. Abierto a entusiastas del pensamiento.

El Simposium de Inteligencia Artesanal y Filosofía Artesanal es un encuentro interdisciplinario que invita a reflexionar sobre el papel del pensamiento humano en la era de la inteligencia artificial, reivindicando el valor de una filosofía viva, accesible y cultivada.

El simposio toma como marco el concepto de Filosofía Artesanal, acuñado por el Dr. Darin McNabb, que confronta la distinción entre el pensamiento profesional universitario y el "amateur". Inspirado por la reflexión de Kant sobre la filosofía hecha dentro y fuera de la academia, McNabb confiere una singular virtud al ejercicio filosófico no institucionalizado. Se trata de una forma de pensar libre, desprofesionalizada y cultivada que parte de la propia experiencia para fomentar un criterio autónomo y una conciencia profunda.

El evento reúne a filósofos, investigadores, artistas y divulgadores comprometidos con rescatar el arte de pensar de manera crítica y creativa, en un tiempo donde los algoritmos tienden a sustituir la reflexión.

A lo largo de la jornada se presentarán conferencias, charlas y diálogos abiertos sobre los desafíos contemporáneos de la autonomía del pensamiento frente a las tecnologías emergentes. El formato está diseñado para fomentar la exogamia del pensamiento: un espacio de convivencia física e intercambio de ideas que nutre el diálogo y la formación de comunidad.

El encuentro se complementa con alimentos, café y vino incluidos en la cuota, propicios para la conversación espontánea.

El simposio opera bajo el modelo de Permanencia Voluntaria; una única cuota de recuperación permite el acceso a todas las sesiones y reingreso parcial durante el día. Esta cuota cubre los gastos operativos y contribuye directamente a sostener iniciativas de fomento filosófico en México, pues el encuentro no tiene fines de lucro.

El público puede esperar una jornada inspiradora donde la filosofía recobra su sentido original: el de un ejercicio compartido de libertad, belleza y verdad.

Categoría: Science & Tech, Other

Programa

Información útil

Destacados

  • 9 horas 30 minutos
  • mayores de 21 años
  • En persona

Política de reembolso

Reembolsos hasta 7 días antes del evento

Ubicación

Tantuyo Centro Cultural

662 Calle Progreso

Guadalajara, JAL 44190 Mexico

Agenda
10:30 - 11:30

Café y Pan Filosófico

Guillermo de la Mora
11:30 - 13:00

Relativismo lingüístico

Ivory Day
13:00 - 14:30

La inteligencia artesanal: una IA alternativa

Darin McNabb

Organizado por

Tantuyo Centro Cultural

Seguidores

--

Eventos

--

Organizador

--

MX$291.00 de descuento aplicado
$499
nov 22 · 10:30 CST