24 Festival de Cine Alemán: Cuéntales de nosotras. Dir. Beiruty Rand
Mujer de barro (17 min) + Cuéntales de nosotras (Über uns von uns) (92 min) Q&A con Directora: Rand Beiruty
Fecha y hora
Ubicación
Goethe Institut Mexiko
43 Tonalá Ciudad de México, CMX 06700 MexicoGood to know
Highlights
- 1 hour, 45 minutes
- In person
Refund Policy
Acerca de este evento
Mujer de barro. Dir. Concepción Vásquez
En las montañas mixe de Oaxaca, Rufina, una alfarera Ayuujk, transforma el barro en arte y resistencia. A través de su oficio ancestral, moldea su vida y la de sus nueve hijos, enfrentando un entorno marcado por el machismo y la desigualdad. Narrado desde la mirada íntima de su hija, este documental retrata la transmisión del conocimiento indígena, el papel de las mujeres en la economía familiar y la fuerza cultural que habita en cada figura de arcilla. Mujer de Barro es más que un testimonio: es un registro etnográfico y poético de la vida cotidiana, la memoria y la lucha por la autonomía femenina en una comunidad originaria. El barro, aquí, no solo se cuece al fuego, sino también al calor de la resiliencia, convirtiéndose en símbolo de identidad, sanación y esperanza. Una historia profundamente humana sobre cómo la tradición puede ser también una herramienta de transformación social.
Cuéntales de nosotras. Dir. Beiruty Rand
"Cuéntales Sobre Nosotras" sigue la vida de siete adolescentes que emprenden su camino hacia la adolescencia en Eberswalde, una ciudad de provincias en Alemania del Este, a solo 55 km de Berlín. Recién llegadas a la zona, las chicas se enfrentan no solo a los desafíos típicos de la adolescencia (amistad, estudios y autodescubrimiento), sino también a las complejidades de adaptarse a una nueva cultura y entorno.
Arrojadas a un mundo desconocido y, a menudo, hostil, las chicas lidian con los matices de sus identidades como inmigrantes y refugiadas. Sus experiencias de desplazamiento, adaptación cultural y las presiones de la asimilación añaden complejidad a sus narrativas de transición a la edad adulta. A pesar de estos desafíos, encuentran consuelo y fortaleza en su vínculo compartido mientras se esfuerzan por forjarse un lugar en su nuevo hogar y comunidad. Paralelamente a su vida cotidiana, la directora imparte talleres donde las niñas exploran sus esperanzas, sueños y miedos a través de la escritura, la música y la actuación. Posteriormente, escriben escenas para representarlas frente a la cámara. Estas escenas se convierten en secuencias oníricas donde las niñas se visualizan a sí mismas en el futuro, como una forma de procesar experiencias dolorosas y traducirlas lúdicamente a perspectivas de futuro.
ENTRADAS AL AUDITORIO
• Te recomendamos comprar tu boleto en línea, así tienes siempre reservado tu lugar. En caso de no poder asistir, no se harán reembolsos, pero podras intercambiarlo por otra función escribiendo un correo a: Kulturprogramm.mx@goethe.de
• Puedes también comprar tu boleto en la entrada, pero estará sujeto a disponibilidad y solo admitimos pagos en efectivo. El precio por entrada en taquilla es de $50 pesos.
• Recuerda que el Goethe-Institut Mexiko es pet-friendly en las funciones al aire libre, sin embargo en el caso de proyecciones en el auditorio, tu mascota tendrá que quedarse en el estacionamiento del Goethe-Institut esperándote.
• Contamos con espacio para guardar tu bicicleta.
• Las películas están habladas en idioma alemán, y en algunas películas en otros idiomas, pero siempre con subtítulos al español.
Organizado por
Seguidores
--
Eventos
--
Organizador
--