Aprende a elaborar lombricomposta en botes
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Lombricomposta en botes
En este taller aprenderás a construir una lombricomposta con botes, la cual puedes tener en un espacio pequeño dentro de tu hogar. Aprenderemos sobre las características de la lombriz roja californiana: ¿Cómo manejarlas? ¿Qué comen? y ¿Cómo ayudan al medio ambiente?
Para participar en el taller necesitarás:
Materiales y herramientas
- Lugar amplio con acceso a luz eléctrica para realizar perforaciones a los tambos.
- 3 cubetas de plástico de 19 litros (botes de manteca) con su respectiva tapa.
- Maya mosquitera de 1 metro cuadrado
- Lombriz roja californiana*
- Desechos orgánicos
- 2 kilos de tierra
- 1 boquilla o paso de agua o una botella de plástico con tapa para reutilizar
- Silicón industrial
- Taladro con broca para metal de 1/4
*SOLMUNDI puede proporcionar lombrices para quienes vivan en San Cristobal de Las Casas.
SOLMUNDI A.C
Es una asociación civil fundada hace más de 10 años, que trabaja a favor de las comunidades indígenas de los Altos de Chiapas, nuestros trabajos están enfocados a la producción agroecológica a nivel multifamiliar, los principales temas que se manejan son: huertos familiares de traspatio, cafeticultura, avicultura de traspatio, apicultura, producción de biopreparados orgánicos y abonos orgánicos.
Actualmente se tiene la iniciativa de trabajar una tercera fase en la comercialización de productos derivados de las actividades productivas mencionadas en el párrafo anterior.
Consideramos que es necesario enaltecer el trabajo agrícola comunitario a través de acciones que garanticen la soberanía alimentaria, el buen vivir, desarrollo sustentable y comercio justo.
Tomando en cuenta los conocimientos ancestrales y culturales de las familias y población con la que trabajamos, conjugándola con temas actuales agroecológicos, a través de un acompañamiento técnico profesional.
Feria de Talleres Virtuales
Aprendiendo y compartiendo con causa
¡Agradecemos tu participación en la primera "Feria de Talleres Virtuales" que organiza la fundación comunitaria Amigos de San Cristóbal, A.C.!
Con ella, te unirás al movimiento más grande de generosidad #Undíaparadar, el día en el que todas las personas en el mundo se unen para dar.
Gracias a tu generosidad y al talento compartido por las y los talleristas, se hará posible la procuración y canalización de donaciones económicas a las organizaciones que apoyamos. Con esto ellas podrán ejecutar proyectos que inciden en las áreas de educación, medio ambiente y salud, en San Cristóbal de Las Casas y en comunidades aledañas de pueblos originarios. Conoce a los proyectos apoyados este año: Proyectos 2020.