Varias fechas
CAMBIA TU MIRADA. Las migraciones como caminos de encuentro.
Información sobre el evento
Acerca de este evento
El Colegio de San Ildefonso, en el marco de la exposición 2501 Migrantes, te invita al taller Cambia tu mirada: Las migraciones como caminos de encuentro. Imparten la Mtra. Luisa Deponti; Mtra. Rosiane De Melo; y la Mtra. Pasqualina Bernini . Dirigido a jóvenes de 18 a 30 años. La entrada es libre, cupo limitado a 30 asistentes.
A través de diversas dinámicas, tendrás la oportunidad de conocer la historia, riqueza cultural y testimonios de migrantes/refugiados a fin de realizar una reflexión conjunta de la migración en el mundo y en México, en relación con sus causas y problemáticas como la discriminación y exclusión sociocultural.
Sinopsis
El taller se realizará a través de un recorrido por distintas etapas:
- Dinámicas interactivas para conocer la migración en el mundo y en México, en relación con sus causas: globalización, desequilibrios socioeconómicos, cambio climático, conflictos, violación de derechos humanos, etc.
- Testimonios directos de migrantes/refugiados/deportados con la posibilidad de dialogar directamente con los protagonistas de la migración.
- Música y canciones sobre historias de migrantes en idiomas diferentes.
- Presentación de especialidades culinarias y artesanías de los países de origen de los migrantes/refugiados/ deportados (con la posibilidad de conocer y de apoyar algunas Casas del Migrante o asociaciones presentes en la Ciudad de México.
Mtra. Luisa Maria Rosa Deponti
Licenciada en Lenguas y Literaturas Extranjeras (alemán e inglés) por la Università Cattolica del Sacro Cuore, Milán (Italia), obtuvo el Máster Universitario en Migraciones Internacionales por la Universidad Comillas, Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, Madrid (España). De 1998 a 2015 trabajó como periodista e investigadora en el Centro de Estudios e Investigación sobre la Migración (CSERPE), Basilea (Suiza); y de 1998 a 2017 en el área de Formación intercultural de los jóvenes de diferentes nacionalidades en Centros Internacionales de Formación para Jóvenes "G.B. Scalabrini", Solothurn (Suiza) y Stuttgart (Alemania). Actualmente reside en la Ciudad de México, donde trabaja en el área de Formación intercultural de los jóvenes de diferentes nacionalidades del Instituto Secular Scalabrini A.C.; maestra de alemán en la Universidad La Salle; maestra de italiano en el Centro Italiano di Cultura; y Coordinadora de la redacción de la revista en italiano “Sulle strade dell’esodo”, colaboradora en la redacción de la revista en alemán “Auf den Wegen de Exodus” y de la revista en español “Por los caminos del éxodo”.
Mtra. Pasqualina Bernini
Licenciada en Periodismo por la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, Brasil, donde también obtuvo la Maestría en Ciencias de la Religión. Trabajó como Asesora en el trabajo con migrantes y refugiados del área de Formación intercultural de los jóvenes de diferentes nacionalidades en Missionárias Seculares Scalabrinianas, São Paulo (Brasil); Asesora pedagógica en los procesos de aprendizaje de los migrantes (2015) en Scalabrini-Säkularinstitut, Stuttgart (Alemania); y Asesora en el trabajo con migrantes, así como formadora de jóvenes internacionales en el Instituto Secular Scalabrini, A.C. (Ciudad de México). Actualmente ocupa un puesto en Formación intercultural de los jóvenes de diferentes nacionalidades del Instituto Secular Scalabrini, Ciudad de México .
Mtra. Rosiane A. de Melo
Obtuvo los grados de Licenciatura en Enfermería; Posgrado en Salud Pública con Énfasis en la Salud de la Familia; y Maestría en Migración y Salud, en la Universidade São Camilo São Paulo (Brasil). Asimismo, cuenta con un Posgrado en Gestión en Salud, otorgado por la Universidade Nove de Julho – São Paulo (Brasil). Laboró en Brasil como profesora de Salud Comunitaria y Proyectos Sociales en salud Comunitaria en la Universidade São Camilo – São Paulo (2008-2013); enfermera y supervisora con estudiantes de salud pública en el Centro de Salud Comunitaria, región central de la Ciudad de São Paulo (2015-2018); maestra de Políticas de Salud en la Universidade Nove de Julho – São Paulo (2015-2018); y en Formación Intercultural y Migratoria para Jóvenes y migrantes internos y extranjeros del Centro Internacional para Jóvenes – J. B Scalabrini - São Paulo (2003-2018). Actualmente es Tutora clínica y académica en el Centro Universitario de Enfermería Comunitaria, CUEC – UNAM – ENEO, Ciudad de México .