En el día exacto del aniversario, 18 de septiembre, se llevará a cabo una actividad académica bajo el título: “El Anahuacalli y la conquista del Pedregal”.
El coloquio tiene como objetivo abordar los orígenes y el paisaje del Pedregal de San Ángel, su transformación a partir del eje Oriente-Poniente —Anahuacalli, Ciudad Universitaria, Jardines del Pedregal— y su evolución hacia la creación del Centro Cultural Universitario y el Espacio Escultórico.
El panel contará con la participación de destacados especialistas:
Dra. Amaya Larrucea Gárritz, quien hablará sobre el Pedregal, sus antecedentes, su origen geológico y el surgimiento de su consideración estética a través del arte.
Mtra. Yolanda Bravo Saldaña, con una reflexión en torno a Diego Rivera, Luis Barragán, Juan O’Gorman, Carlos Lazo y otros “colonizadores” del Pedregal.
Dr. Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes, que abordará la gestación del Anahuacalli, Ciudad Universitaria y los Jardines del Pedregal.
Mtra. Isaura González Gottdiener, quien compartirá una mirada sobre la Villa Olímpica, el CCU y el Espacio Escultórico.
Posteriormente se abrirá un espacio de retroalimentación con el público, fomentando el diálogo abierto sobre la riqueza cultural y natural de este territorio único.
Al finalizar se realizará un coctél y convivencia con los ponentes.