Concierto de Guitarras: "A 12 cuerdas"
- Ages 12+
Un recorrido musical por la riqueza melódica de América Latina a través de la guitarra, con obras de Brouwer, Lauro, Piazzolla, Ponce y más
Fecha y hora
Ubicación
CEART | Centro de las Artes de Querétaro
José María Arteaga 89 Centro Santiago de Querétaro, QUE 76000 MexicoPolítica de reembolso
Acerca de este evento
- Ages 12+
- Estacionamiento gratuito en el lugar
🎶 Paisajes Sonoros de América Latina es un concierto que recorre la riqueza y diversidad musical del continente a través de la guitarra. Desde la calidez cubana de Brouwer hasta el virtuosismo brasileño de Villa-Lobos, pasando por la lírica venezolana de Lauro y Sojo, el tango de Piazzolla y las evocaciones de Ponce y Trigo, este programa ofrece un mosaico sonoro lleno de identidad, emoción y profundidad artística.
🎼 Programa:
-I-
Dos canciones cubanas
– Leo Brouwer (n. 1939)
▪️ Ojos brujos▪️ Drume negrita
Tres piezas venezolanas
– Vicente Emilio Sojo (1887–1974)
▪️ Si de noche ves que brillan▪️ Ave María “¡Qué muchacho!”▪️ Mariposita
Cuatro piezas brasileñas
– Heitor Villa-Lobos (1887–1959)
▪️ Mazurka Choro▪️ Preludio 3▪️ Estudio 1▪️ Estudio 12
Cuatro piezas venezolanas
– Antonio Lauro (1917–1986)
▪️ El negrito▪️ María Carolina▪️ María Luisa▪️ Seis por derecho
-II-
Tema, variaciones y fuga (fragmento) – Manuel M. Ponce (1882–1948)
Variaciones sobre un tema de Sor Op. 15 – Miguel Llobet (1878–1938)
Sonata No. 3 – Dusan Bogdanovic (n. 1955)
▪️ Moderato appassionato▪️ Lento rubato▪️ Allegretto▪️ Allegro brillante
Chiquilín de Bachín
– Astor Piazzolla (1921–1992)
Mi ciudad
– Guadalupe Trigo (1941–1982)
🎸 Mtro. José Daniel Salceda – guitarra
-III-
Dos obras latinoamericanas:
▪️ Agua e vinho – Egberto Gismonti (n. 1947)▪️ Milonga – Jorge Cardoso (n. 1949)
🎸 Dúo Milenio: Mtros. Becker y Salceda – guitarras
Benedicto Becker
Benedicto Becker Mendoza es un destacado guitarrista clásico mexicano, reconocido por su refinada técnica y sensibilidad interpretativa.
Inició sus estudios de guitarra clásica en 2008 en La Habana, Cuba, bajo la tutela del renombrado guitarrista Víctor Pellegrini. Posteriormente, enriqueció su formación asistiendo a clases magistrales con figuras de renombre como Leo Brouwer, Enric Madriguera y Berta Rojas. Además, ha mantenido una formación continua con el guitarrista inglés Carlos Bonell, del Royal College of Music de Londres, quien ha elogiado su técnica y musicalidad.
En 2019, obtuvo el primer premio en el concurso nacional del Festival Internacional de Guitarra de Castalla, en Valencia, España
Su repertorio abarca desde obras del Renacimiento hasta composiciones del siglo XX. En 2013, el compositor Daniel González le dedicó la obra "Tentativas" . Ha actuado como solista con agrupaciones como la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, bajo la dirección de José Guadalupe Flores Almaraz.
Becker ha participado en diversos festivales de guitarra en México, incluyendo el Encuentro Internacional y Nacional de Guitarra en Querétaro, el Festival de Guitarra Clásica Ramón Noble en Pachuca, y el Festival de Guitarra de Morelia.
Su presencia en estos eventos ha contribuido a consolidar su reputación como uno de los guitarristas clásicos más destacados de su generación en México.
José Daniel Salceda Velasco
José Daniel Salceda Velasco, galardonado con el Premio Nacional de la Juventud 2016 en Expresiones artísticas y Artes populares (México), ha recibido una amplia formación musical. Estudió como becario de la Fundació Conservatori Liceu el Máster en Interpretación de Música Clásica y Contemporánea en el Conservatori Liceu de Barcelona bajo la guía de Guillem Pérez-Quer. Además, ha recibido distinciones académicas como la mención Summa Cum Laude a su paso por el Máster en Interpretación de Guitarra Clásica de la Universidad de Alicante y la Mención Honorífica tras culminar la Licenciatura en Música en el Conservatorio de las Rosas bajo la tutela de Rodrigo Nefthalí.
Su amplia trayectoria comprende conciertos en el extranjero y reconocimientos nacionales e internacionales. En México se ha presentado en lugares como el MUNAL, el salón “Benito Juárez” del Palacio Nacional y en tres ediciones del Festival Internacional Cervantino (2017, 2018 y 2021). Además, ha viajado por el mundo participando en recitales y festivales en Brasil, Puerto Rico, Chile, Uruguay, España, Austria, Estados Unidos y Japón.
Participando en concursos ha obtenido alrededor de 40 premios nacionales e internacionales como el 1er Premio en el « José Antonio López » World Guitar Competition (Puerto Rico 2025), 1er lugar y Premio del Público en el Certamen Internacional Emili Pujol (España 2023), 1er Lugar en el Festival Internacional de Guitarra Clásica « José Tomás » Villa de Petrer (España, 2022), 2o Premio y Premio a la mejor interpretación de la obra de Miguel Llobet en el Certamen Internacional Miguel Llobet (Barcelona, 2022), 1er premio y Premio a la mejor interpretación de « Escenas sobre el Castillo de Mula » de Javier Salvador en el Festival Internacional de Guitarra Clásica “Ciudad de Mula” (España, 2021), 2o Lugar en el categoría Senior de la Guitar Foundation of America (EUA, 2015) 1er Lugar en el Festival “Raúl Sánchez Clagget” (Uruguay, 2013) , 2o Premio y Premio Especial “Heinz Irmler” del John Duarte International Guitar Festival (Austria, 2009).
El temperamento de Salceda destaca por el equilibrio que logra entre la ruptura con las formas tradicionales de hacer música y su respeto por los cánones.
📌 Información Importante
🎟️ Boletos: No es necesario imprimir tu boleto. Puedes presentar el código QR 📱 en tu dispositivo móvil para ingresar.
⏳ Duración del concierto: Aproximadamente 60 minutos (incluye un intermedio de 10 minutos).
🚪 Apertura de puertas: 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzado el concierto, el acceso será permitido únicamente entre obras.
👶 Edad recomendada: A partir de 8 años. Menores de 15 años deben asistir acompañados por un adulto
♿ Accesibilidad: El Audiorio del CEART está habilitado para personas en silla de ruedas . Acércate a nuestro staff para facilitar el acceso.
📵 Uso de celulares: Durante el concierto, los celulares deberán estar en modo silencio
🍿 Alimentos y bebidas: No está permitido ingresar con alimentos ni bebidas al recinto.
📸 Fotografías y videos: No está permitido tomar fotografías ni grabar videos con flash durante el concierto.