I Simposio sobre organización de los datos y la información

I Simposio sobre organización de los datos y la información

Evento híbrido. El Colegio de México. Sala Alfonso Reyes 3-5 de Septiembre del 2025

Por Biblioteca Daniel Cosío Villegas

Fecha y hora

Ubicación

El Colegio de México A.C.

Carretera Picacho-Ajusco Ciudad de México, CMX 14110 Mexico

Good to know

Highlights

  • 2 days, 5 hours
  • In person

Acerca de este evento

La Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México y la Red de Bibliotecas de América Latina y el Caribe - UDUAL convocan a la comunidad de profesionales, docentes e investigadores al 1er Simposio sobre Organización de los Datos y la Información en los Ecosistemas Digitales.

El evento se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2025 en la Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México.Se desarrollará en modalidad presencial y contará con una opción híbrida para quienes residan fuera de la Ciudad de México.

En este encuentro se darán a conocer los últimos avances y se abrirá el diálogo sobre temas cruciales para el campo. El programa explorará los siguientes ejes temáticos:

  • Enfoques multidisciplinarios en la creación y gestión de metadatos.
  • El uso de inteligencia artificial y herramientas computacionales para optimizar procesos y representaciones digitales.
  • Propuestas para la representación temática con lenguajes incluyentes para comunidades multilingües y multiculturales.
  • Investigaciones y estudios de usuarios para la redefinición de puntos de acceso y políticas de recuperación de información.
  • Competencias y perfiles profesionales necesarios para la organización de datos en ecosistemas digitales.
  • Gestión de catálogos de autoridad para optimizar la recuperación de la información.

El programa incluirá ponencias con avances de investigación y reportes de experiencias, así como sesiones de cárteles interactivos diseñados para el intercambio de ideas.

Incribete y asegura tu lugar.

Organizador

La Biblioteca Daniel Cosío Villegas apoya las tareas de investigación, enseñanza, aprendizaje, reflexión y creatividad. Empodera a las personas al conectarlas con información de calidad. Fomenta el pensamiento crítico y el uso extensivo y eficiente de los recursos de información a largo plazo. Se compromete con la apertura del conocimiento, el derecho a la información, la construcción de la memoria institucional y el desarrollo de las ciencias de la información. Es un espacio público de encuentro, desarrollo e intercambio de ideas.

Gratis
sep 3 · 10:00 CDT