Entre la cuerda y el tiempo
Recital de violín con obras de Beethoven, Ysaÿe, Bach, Ortiz
Date and time
Location
Museo Regional de Querétaro - INAH
3 Prolongación Corregidora Sur Santiago de Querétaro, QUE 76000 MexicoGood to know
Highlights
- 1 hour, 30 minutes
- Ages 12+
- In person
- Doors at 6:30 PM
Refund Policy
About this event
🎻 Concierto Entre la cuerda y el tiempo
Un programa que viaja desde la grandeza del clasicismo de Beethoven, la intensidad de Ysaÿe, la profundidad barroca de Bach y la frescura contemporánea de Gabriela Ortiz.
🎼 Programa:
L. v. Beethoven
Sonata No. 5 en Fa Mayor, Op. 24
I. Allegro
II. Adagio molto espressivo
III. Scherzo
IV. Rondo
E. Ysaÿe
Sonata para violín solo No. 3 en Re Menor, Op. 27
Intermedio
J. S. Bach
Partita para violín solo No. 1 en Si Menor, BWV 1002
V. Sarabanda
VI. Double
VII. Tempo di Borea
VIII. Double
G. Ortiz
De Cuerda y Madera
David Rivera, violín
Inició sus estudios a los cinco años de la mano de sus padres, la pianista cubana Yolanda Martínez y el violinista mexicano Cuauhtémoc Rivera. Obtuvo su licenciatura con mención honorífica en la Escuela Superior de Música de México, bajo la tutela de su padre.
En el Conservatorio Central de Música de Beijing se convirtió en el primer latino en egresar de la maestría en violín. Fue beneficiario de la beca del Chinese Scholarship Council (CSC), y distinguido como “Egresado Notable” por el gobierno de Beijing. Recibió el Premio a la Excelencia Académica del Instituto Nacional de Bellas Artes mientras cursaba el ciclo básico en la Escuela Superior de Música, bajo la tutela del maestro Cristian Vlad Frasin.
Ha actuado en escenarios como el Palacio de Bellas Artes, Sala Nezahualcóyotl, Auditorio Blas Galindo del CENART, el Opera Hall del Conservatorio Central de Música en Beijing y el Centro Cultural “Silk Road” en Lang Fang.
Como solista, ha colaborado con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Filarmónica del Estado de Querétaro, la Orquesta Escuela Carlos Chávez, la Filarmónica Julián Carrillo, la Sinfónica de la Escuela Superior de Música de México, y la Orquesta El Taller de la Memoria, entre otras.
A lo largo de su carrera, ha trabajado con músicos como Ryu Goto, Jeanie Chung, Ismel Campos, José Luis Castillo, Wu Qiong, Tamara Elizbarashvili, Chris Wilshere, Ludwig Carrasco, Noémie Raymond-Friset, Luke Fleming y Gilles Apap. Ha tomado clases magistrales con maestros como Zoria Shijmurzaeva, Gilles Apap, Grigory Kalinovsky, Igor Petrushevski, Sergei Kravchenko, Benjamin Beilman, Franco Mezzena e Igor Pikayzen, entre otros. También se ha desempeñado como asistente en el Wittenberg Music Festival, colaborando con Liana Tretiakova y Victor Dernovsky
Yolanda Martinez, piano
Es una destacada pianista de origen cubano, naturalizada mexicana, cuya trayectoria artística y pedagógica la ha consolidado como una figura relevante en el ámbito musical. Inició sus estudios en La Habana bajo la guía de renombrados maestros y, tras graduarse con honores en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, se estableció en México, donde ha desarrollado una brillante carrera como concertista, solista con orquestas y música de cámara.
Su repertorio abarca desde el romanticismo ruso hasta la música contemporánea, siendo aclamada por su técnica depurada y profundidad interpretativa.
Como docente en la Escuela Superior de Música del INBA, ha formado a generaciones de pianistas, muchos de ellos galardonados en competencias internacionales.
Comprometida con causas sociales, ha participado en conciertos benéficos y promovido la música mexicana y latinoamericana. Críticos y colegas la han reconocido como una artista “de exquisito talento” y de “expresión artística única”. Yolanda Martínez continúa enriqueciendo la vida cultural con su pasión por el piano y la enseñanza.
📌 Información Importante
🎟️ Boletos: No es necesario imprimir tu boleto. Puedes presentar el código QR 📱 en tu dispositivo móvil para ingresar.
⏳ Duración del concierto: Aproximadamente 60 minutos (incluye un intermedio de 10 minutos).
🚪 Apertura de puertas: 30 minutos antes del inicio. Una vez comenzado el concierto, el acceso será permitido únicamente entre obras.
👶 Edad recomendada: A partir de 8 años. Menores de 15 años deben asistir acompañados por un adulto
♿ Accesibilidad: El Audiorio del CEART está habilitado para personas en silla de ruedas . Acércate a nuestro staff para facilitar el acceso.
📵 Uso de celulares: Durante el concierto, los celulares deberán estar en modo silencio
🍿 Alimentos y bebidas: No está permitido ingresar con alimentos ni bebidas al recinto.
📸 Fotografías y videos: No está permitido tomar fotografías ni grabar videos con flash durante el concierto.
🚗 Estacionamiento: El CEART cuenta con estacionamiento propio (Acceso por Av. Zaragoza). Cupo limitado
Organized by
Followers
--
Events
--
Hosting
--