Foro: Diálogos para transformar la cultura escolar y prevenir riesgo
Quedan pocos boletos

Foro: Diálogos para transformar la cultura escolar y prevenir riesgo

Expertos en educación y procesos legales nos hablarán acerca de la prevención y seguridad ante el maltrato escolar.

Por FEDEP & Bufete Sales Boyoli

Fecha y hora

mié, 21 may 2025 17:00 - 20:00 CDT

Ubicación

Liceo Mexicano Japonés, A.C.

1500 y 1510 Camino Santa Teresa Ciudad de México, CMX 01900 Mexico

Acerca de este evento

  • El evento dura 3 horas

•⁠ ⁠Cupo presencial limitado - 80 lugares.

•⁠ ⁠Transmisión en línea.

•⁠ ⁠Totalmente Gratuito.

Asesores Legales Sales Boyoli y la Federación para la Defensa de Escuelas Particulares, preocupados por el aumento de casos de violencia y acoso escolar en todos los niveles educativos, unimos esfuerzos y convocamos a este ciclo de conferencias en el que, junto con especialistas en diversas áreas, presentamos un espacio de charlas y diálogos que busca resaltar la importancia de fomentar una cultura efectiva en los colegios particulares para la prevención y atención de incidentes.



Bufete Sales Boyoli El Bufete Sales Boyoli se distingue por ser una firma líder en materia laboral, con más de 10 años en el mercado ofreciendo servicios de alta calidad a sus clientes. La firma ha ganado la confianza de un mercado en constante crecimiento, conformado por empresas, entidades gubernamentales y despachos jurídicos tanto nacionales como extranjeros. Sus valores distintivos son la ética, el profesionalismo y el compromiso, los cuales se reflejan en cada uno de sus servicios.



FEDEP La Federación para la Defensa de Escuelas Particulares está conformada por un equipo especializado en Derecho Educativo. Cree firmemente en el valor de la educación privada y se dedica a protegerla. Cada día asesora, defiende y respalda a instituciones educativas particulares de distintos niveles en todo el país. FEDEP está integrada por profesionales líderes en su campo, que cubren las áreas legales esenciales para el funcionamiento y protección de estas instituciones.



Invitados especiales

Tecnolocura Tomás Strasberg y Gianluca Ullúa son conferencistas que han unido sus conocimientos y experiencia para inspirar, comunicar la importancia del uso responsable del celular, ofrecer herramientas para regular los videojuegos y alertar sobre los riesgos en internet. Tomás es un exitoso comediante, escritor, actor y maestro de stand-up; narrador para Comedy Central y excolaborador del programa de radio “Ya Párate” de Los 40 Principales. Además, es autor del libro “Los Teoremas de Dr. Desconocido”. Gianluca es cantante, vocal coach, actor y conferencista de stand-up. Fue ganador del certamen “Dar la Nota” en Canal 13, en Argentina.

Virna Hernández Urdaneta Exitosa psicóloga clínica y emprendedora con 20 años de experiencia, especializada en el tratamiento de depresión, ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria, adicciones y riesgo suicida. Virna cree firmemente que es posible superar crisis difíciles y tomar el control de las emociones para encontrar una salida sana y duradera. Ha colaborado en programas sociales de prevención y tratamiento de adicciones y otras conductas de riesgo.



Mesa de opinión

  • Nancy Peterson – Directora del Colegio Peterson School de Cuajimalpa

  • Rodrigo Rojas Pinacho – Psicólogo especialista en educación / Subdirector de La Salle Pedregal

  • James Hughes – Head Teacher del Colegio Británico The Edron Academy

  • Jorge Reyna – Presidente del Consejo de la Federación para la Defensa de Escuelas Particulares



Temas destacados

  • Definamos, desde la psicología, pedagogía y la ley, ¿cuáles son las diferencias entre abuso, maltrato, acoso, violencia escolar y bullying?

  • ¿Es posible que los colegios prevengan o eviten estas situaciones? ¿Cómo?

  • ¿Hasta dónde llega la responsabilidad del colegio en casos de violencia dentro o fuera del plantel?

  • ¿Existe un tratamiento legal distinto según la edad del menor? Por ejemplo, ¿un niño de 7/8 años que agrede a otro tiene la misma implicación legal que uno de 15/16? ¿Y desde una perspectiva pedagógica-psicológica?

  • ¿Cómo pueden las familias asegurarse de que el colegio de sus hijos cuenta con protocolos y procesos adecuados?



Programa

Sesión 01: “Aspectos laborales relevantes para Colegios” Ponente: Lic. Jorge Sales Boyoli – Especialista en Derecho Laboral

Sesión 02: “Uso responsable de la tecnología y videojuegos en niños y adolescentes” Ponentes: Tecnolocura – Gianluca Ullúa y Tomás Strasberg

Sesión 03: “Transformando el silencio en acción: Juntos contra el acoso escolar” Ponente: Virna Hernández Urdaneta – Psicóloga clínica y emprendedora

Sesión 04: Mesa de opinión "Buenas prácticas para la prevención y atención del acoso, abuso y maltrato, a fin de garantizar la seguridad de los alumnos"



Convocatoria

Dirigido a la comunidad educativa activa de colegios particulares en México, especialmente a quienes buscan mejorar sus procesos. Incluye a dueños y directivos, tanto de colegios en la Ciudad de México (asistencia presencial), como del interior del país (vía transmisión en línea). El foro es gratuito para todos los participantes, incluidos clientes o afiliados de ambos despachos, así como invitados, prospectos y público en general. Se requiere registro previo.



Invitados en alianza:

  • Claudia Hernández – Buppa Seguros

  • Ugo de Jacobis y Alan Ricardo – Hasbro City

  • Carlos Appendini y Rodrigo Fernández – Miguel Petacas, Línea Escolar



Acceso

Entrada gratuita con cupo limitado. Se requiere confirmación de asistencia y registro previo.


Boletos

Organizado por