Sonoridades en el Tiempo: de Beethoven a Debussy
Recién añadido

Sonoridades en el Tiempo: de Beethoven a Debussy

Por Luis Itzcoatl, tenor

Tomás Higuera reúne a Beethoven, Brahms, Chopin y más al piano para explorar los principios del siglo XVIII hasta principios del siglo XX.

Fecha y hora

Ubicación

Museo Regional de Querétaro

3 Prolongación Corregidora Sur Santiago de Querétaro, QUE 76000 Mexico

Good to know

Highlights

  • 1 hour, 30 minutes
  • In person
  • Puertas a las 17:30

Refund Policy

Refunds up to 7 days before event

Acerca de este evento

Music • Classical

"Sonoridades a través del tiempo: de Beethoven a Debussy" es un recital que explora la evolución del piano desde principios del siglo XVIII hasta principios del siglo XX, reflejando cómo los cambios sociales, tecnológicos y las innovaciones del instrumento revolucionaron las posibilidades expresivas de los compositores.

La selección de obras guía al oyente cronológicamente a través de las diversas sonoridades y estilos, comenzando con el estilo clásico pre-romántico de Ludwig van Beethoven, pasando por Johannes Brahms y Frédéric Chopin como dos facetas del estilo romántico. Luego, se hace una transición hacia el México romántico con Felipe Villanueva, para finalmente regresar a Europa con las innovaciones impresionistas de Claude Achille Debussy.

PROGRAMA


L. van Beethoven: Sonata en Si bemol mayor Op.22

I. Allegro con brio

II. Adagio con moltoespressione

III. Menuetto

IV. Rondo. Allegretto

J.Brahms: Scherzo en mi bemol menor Op.4

F. Chopin: Scherzo en do sostenido menor Op.39

F. Villanueva: Luz – Scottish

C. A. Debussy: Estudio para las sonoridades opuestas

C.A. Debussy: Viento sobre la llanura Preludios Libro 1

C. A. Debussy: La puerta del vino Preludios Libro 2

C. A. Debussy: Fuegos artificiales Preludios Libro 2


*Duración aproximada: 68 minutos


Tomás Higuera Hernández | Pianista


Licenciado en Música con especialidad en Piano por la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió bajo la tutela de la Mtra. Anikó Krisztina Deli.

Originario de Ensenada, Baja California, inició su formación musical a los seis años con los maestros Ella Korovshenko y Evgeny Krolkov. Ingresó al ciclo propedéutico de la FaM en 2014, obteniendo múltiples reconocimientos a lo largo de su trayectoria académica:

— Primer lugar en el Concurso Interno de la Facultad de Música (2017), así como el premio a la mejor interpretación de obra mexicana en el nivel propedéutico.

— Segundo lugar y premio a la mejor interpretación de obra mexicana en la categoría Licenciatura A (2018).

— Premio único en la categoría Licenciatura B (2021).

Ese mismo año, fue distinguido con la Medalla al Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada” otorgada por la UNAM. Al concluir sus estudios, fue reconocido como uno de los tres mejores promedios de su generación, recibiendo mención honorífica. Ha participado en clases magistrales con destacados pianistas internacionales como Adonis González, Anne-Marie McDermott, János Kéry, Eleonora Spina, Michele Benignetti y Noelia Rodiles.

Se ha presentado en escenarios de relevancia como la Sala Carlos Chávez (Centro Cultural Universitario, UNAM), Sala Xochipilli (Facultad de Música, UNAM), Museo de San Ildefonso, Museo José Luis Cuevas, Biblioteca José Vasconcelos, Castillo de Chapultepec, y los Centros Estatales de las Artes en Ensenada y Tecate, Baja California.

Preguntas frecuentes

Organizado por

Luis Itzcoatl, tenor

Seguidores

--

Eventos

--

Organizador

--

Desde $162.17
oct 25 · 19:00 CDT