TALLER 1 -  CorpoRealidades | Karen de Luna
Just Added

TALLER 1 - CorpoRealidades | Karen de Luna

  • Ages 15+

Esta práctica propone una experiencia creativa que contempla un proceso de diálogo contante entre lo teórico reflexivo y la acción.

By Festival EITAI

Date and time

Location

CEART | Centro de las Artes de Querétaro

89 Arteaga 39 Avenida Zaragoza Poniente Santiago de Querétaro, QUE 76000 Mexico

Refund Policy

Refunds up to 7 days before event.

About this event

  • Event lasts 3 hours
  • Ages 15+

Salón de Danza

Centro de las Artes de Querétaro

Arteaga #89 CENTRO. QUERÉTARO.

8 De Agosto 2025 | De 16:00 A 19:00 HRS

9 y 10 De Agosto 2025 | De 10:00 A 13:00 HRS

INSCRIPCIÓN $1200.

INFORMES AL 442 327 9992 O talleresalmargen@gmail.com

​​

Dirigido a:

Bailarines, artistas circenses, actores y artistas marciales o cualquier persona interesada en la exploración curiosa y comprometida, dispuestas a a jugar con el cuerpo en movimiento.

Sobre el laboratorio

Esta práctica propone una experiencia creativa que contempla un proceso de diálogo contante entre lo teórico reflexivo y la acción corporal. El objteivo principal es la práctica de la improvisación en constante reflexión desde el cuerpoen movimiento, desarrollando la capacidad de escucha hacia nosotros, los otros y el sonido o silencio que acompaña.

Dentro de las sesiones se trabajan diferentes contradicciónes que generarán capas poéticas relacionadas con el espacio, el sonido, el vacío, la tensión, el equilibrio, la coordinación, la velocidad, la multidirección, el tacto y el contacto, entre otras cosas. La idea será que cada participante habite su proceso guiado por invitaciónes que le permitan construir una escritura corporal poética que no parta de imitar formas de otros, sino de descubrir un lenguaje propio.

Cada día se abrirán temas y prácticas diversas por medio de juegos, ya sea de forma individual, en pareja o grupo.

​KAREN DE LUNA

Artista mexicana, bailarina, creadora y educadora ambiental. Maestra en Educación Ambiental por la Universidad de Guadalajara, Licenciada en Diseño Integral por la Universidad ITESO de Guadalajara y graduada en danza por la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán (EPDM) en México.Forma parte de Delfos danza contemporánea durante 7 años, presentándose en cuatro de los cinco continentes y posteriormente participa en las compañías: ASYC / El teatro de movimiento y Physical Momentum colaborando como intérprete-creadora en proyectos específicos.

Funda el colectivo interdisciplinar Proyecto al Margen en 2010, presentándose en Estados Unidos, Hong Kong, España y Dinamarca, así como en importantes festivales dentro de México, siendo una de las compañías seleccionada por la Coordinación Nacional de Danza para ser promocionada dentro de la Tanzmesee con la obra Somos con Quien Estamos.

Dentro de sus obras más destacadas se encuentran: Tiempos Inertes, Ejercicios para Cerrar Asuntos, What We May Be (Creada con la compañía MákinadT), Verdesaparecer y Del negro al silencio, creadas a partir de un diálogo interdisciplinar con artistas audiovisuales, músicos, iluminadores y vestuaristas. Durante varios años se ha enfocado en vincular la danza, la improvisación y la educación ambiental a través de sus propuestas pedagógicas: “Cuerpo Presente” “CorpoRealidades” y “Tiempo para el Cuerpo”, diseñando diferentes talleres y prácticas, así como escribiendo artículos que compartan diversos procesos y aprendizajes que se adquieren desde una reflexión y práctica en la danza.

Ha impartido talleres en el Hong Kong Academy of Performing Arts, el Centre Civic, Barceloneta (España), La Universidad del Sur de Florida (USF), Kunst-Stoff Arts (San Francisco), el Conjunto Santander de Artes Escénicas, La Universidad de las Américas de Puebla, Festival CAMP-IN (San Luis Potosí), Invernadero (Oaxaca), el Encuentro Nacional de Danza, Atlas México Festival (Guanajuato), el Encuentro REVÉS (Costa Rica), el Festival Primate Escénico (Xalapa), el Festival Menorca en Dansa (España), la Árvore Casa das Artes (Brasil) y espacios independientes en Irlanda, entre otros.

En 2014 es invitada a impartir la clase-audición del 2do elenco del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) un proyecto nacional, en la Ciduad de México.

Fue seleccionada como una de los 20 bailarines que formaron parte del proyecto Opera Prima@ elcolectivo, reality show realizado en México el cual le permitió interpretar obras de coreógrafos reconocidos de México y el extranjero, quedando como una de los 8 finalistas.

Ha recibido las becas PECDA Jalisco y el Programa Creadores Escénicos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en 2 ocasiones, así como Proyecta Producciones para diversas de sus creaciones. Actualmente es beneficiaria de la beca Creadores Escénicos con Trayectoria otorgada por el Programa de Apoyo a la Creación y Proyectos Culturales Nacional en 2023, la cual tiene una duración de 3 años.

Radica en la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, México, es miembro del Centro de Cultura Ambiental e Investigación Educativa (CCAIE), directora artística del Festival Bosque La Primavera enfocado en la conservación de espacios naturales amenazados, el cual se ha realizado en 8 ocasiones y es maestra de la asignatura Artes Expandidas en la carrera de Comunicación y Artes Audiovisuales de la Universidad ITESO, con quien colabora desde el 2016.

Desde hace más de 12 años imparte el taller-laboratorio de movimiento “Cuerpo Presente” junto al músico Diego Martínez Lanz, el cual tiene como sede a //espacio en el medio-Sala Oteart, donde colabora con la bailarina Guyphytsy Aldalai.

Organized by

Un festival que integra a las diversas alternativas escénicas. Hoy día bajo el tenor hipermedial, que se gestan en la región, el país y el mundo.

Somos el festival escénico - multidisciplinar con las manifestaciones más vanguardistas del país, y un claro ejemplo de los derroteros de la investigación escénica, actual, en el mundo. Formando al mismo tiempo al público para estos nuevos espectáculos y a los artistas que estas tendencias requieren.

Ubicamos a los grupos, colectivos, propuestas y/o espectáculos que representen la vanguardia y/o experiencias escénicas, con talleres, conferencias y debates; acercando al público estas experiencias.

From MX$972.99