Mind2

Mind² es un emprendimiento nace en búsqueda del bienestar individual para lograr un impacto positivo en la sociedad. Por medio de la psicoterapia en linea y de la psicoeducación buscamos el bienestar psicoemocional de millones de latinoamericanos.

Mind² InCompany es un servicio para lograr el bienestar dentro de tu empresa, formando una comunidad saludable, por lo tanto productiva de trabajo. Nuestra finalidad es cuidar tanto a empleadores como empleados y generar un entorno organizacional favorable.

Dentro de esta línea, Mind² trabaja para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. En particular con el ODS número 3: “Salud y Bienestar”. Las empresas involucradas con Mind² InCompany están un paso más cerca del desafío que el mundo actual se ha propuesto.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el primer lugar en estrés laboral, por eso, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social impulsa distintas normas para identificar y trabajar en pro de la seguridad y salud mental, sumado a prevenir los riesgos psicosociales dentro del ámbito laboral.

Siguiendo las normas oficiales de Salud Mental en México es importante utilizar los lineamientos para identificar, analizar, prevenir y proteger a las personas que laboren en una empresa, con el objetivo de desarrollar un ambiente saludable, que promueva el bienestar mental, emocional y físico.

Es importante dejar de ver el uso de recursos económicos en el área de salud psicosocial como un gasto y empezarlos a ver como una inversión, en 2017 el 11% de los gastos por accidentes y enfermedades fueron consecuencia de los trastornos mentales (estrés, depresión, ansiedad). Entendemos que los beneficios económicos que pueden lograr las empresas con políticas y programas de acción contra los riesgos psicosociales superan en mucho los gastos derivados del cumplimiento de las obligaciones patronales.

Sumado a ello, con la crisis debido al COVID-19 estamos atravesando por una situación de emergencia sanitaria mundial en donde la salud física y mental de los empleados y empleadores se ve gravemente afectada. En esta situación se está creando una nueva normalidad. Este cambio indudablemente produce cambios al interior de la empresa y al interior de la salud mental de los trabajadores.

En este contexto las empresas que deseen adaptarse a la nueva normalidad deberán realizar ciertos ajustes para con sus empleados y la vinculación entre ellos.

Esta “nueva normalidad” trae y aguiza ciertas problemáticas, tales como:

  1. Cuadros de depresión/ ansiedad
  2. Estrés
  3. Burnout
  4. Readaptación al clima laboral
  5. Aumento de uso de sustancias tóxicas y embriagantes.
  6. Ausentismo
  7. Hipocondría
  8. Fobias sociales
  9. Habilidades Sociales, como poca tolerancia a la frustración
  10. Nuevas convivencias
  11. Productividad

¿Qué esperas para hacer algo al respecto? ¡Contactanos! https://mind2.me/

Prochain(s) (1)

Dernier(s) (9)

Événements