MACHINE LEARNING & ARTIFICIAL INTELLIGENCE FOR THE WORKING ANALYST
Información sobre el evento
Acerca de este evento
En los últimos años la influencia de la inteligencia artificial en el sector industrial ha sido gigantesca. Este curso es una invitación al state of the art de estas aplicaciones enfocándonos en los casos de éxito que sean útiles para los analistas de datos, sin importar su área de trabajo. Ofrecemos:
- Enseñar un manejo de Python y R que permita resolver problemas utilizando imágenes, texto, bases estructuradas, series de tiempo e incluso cuando no existen suficientes datos.
- Más de 15 algoritmos útiles para resolver la inmensa mayoría de las posibles tareas a las que se puede enfrentar un analista de datos.
- Una explicación matemática detallada de cómo funcionan los algoritmos que le permitan a los estudiantes interpretar sus resultados así como distinguir las ventajas y retos en cada caso.
- El planteamiento, los datos y la solución de 9 problemas reales que enfrentan las industrias: farmacéutica, turística, de telecomunicaciones, de recursos humanos, transportista, financiera, los portafolios de inversión, energética y legal.
Estructura:
- 11 semanas
- De martes a viernes
- Dos horas diarias (grabaciones permanentes)
- De 18:00 a 20:00 (CST)
Learn by doing
- Predicción del churn rate
- Análisis de sentimientos en reseñas hoteleras
- Edificios inteligentes
- Forecasting rutas de transporte
- Forecasting de acciones de Microsoft y Value at Risk
- Predicción de opciones americanas financieras
- Resúmenes de texto
- Micro-grid control en energía
Algoritmos
- Invitación a redes neuronales: perceptrón
- Árboles de decisión
- Regresiones logísticas
- Aprendizaje no-supervisado y semi-supervisado
- Regresión lineal y robusta
- ARIMA y ARCH
- Simulación de Monte-Carlo
- Redes neuronales y NLP
- Aprendizaje por refuerzo
Profesores
Alfonso Ruiz estudió matemáticas en la UNAM, en la Université d'Orsay y en Oxford University. Durante su carrera ha visitado y expuesto su trabajo en diversas instituciones tales como UCLA, Universität Münster, Notre Dame University, Institute Henri Poincaré, IHES, CIRM, Sophus Lie Conference Centre, CIMAT, University of Miami entre otros. Actualmente es Director del Colegio de Matemáticas Bourbaki y dedica su tiempo a convertirlo en un centro de enseñanza e investigación de primer nivel.