Neuromarketing, una herramienta útil para enfrentar los nuevos paradigmas
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Es doctora en Turismo por la universidad española Antonio de Nebrija -defendiendo la tesis Los ritos de hospitalidad en la experiencia gastronómica del turista. El caso nahua bajo el paradigma de la memética-, cursó la maestría en Alta Gestión de Empresas Turísticas en la Universidad Anáhuac y es licenciada en Relaciones Públicas.
Experta en temas de turismo, neuromarketing y neurogastronomía.
Ha colaborado en proyectos de gestión cultural de México y mercadotecnia en países como Rusia, Malta, Moldavia, Paraguay, El Salvador, Argentina, Estados Unidos entre otros, también ha colaborado en temas de turismo gastronómico para la Organización Mundial del Turismo (como instructora en el curso Gastronomy as a Tourist Attraction Factor en Ushuaia, Argentina (2017) y como colaboradora en el Second Global Report on Gastronomy Tourism, y ponente en la 3th UNWTO Global Conference on wine tourism Chisinau, Moldavia (2018) Actualmente coordina el Diplomado en Diseño de experiencias turísticas en El Salvador (ISEADE- FEPADE) y la maestría en Dirección de Negocios Gastronómicos en la Universidad Anáhuac / Le Cordon Bleu, en donde también realiza funciones de investigación.
Al finalizar la conferencia se ofrecerá una breve sesión informativa del Diplomado en Neuromarketing Aplicado.
Informes:
Cinthia Ramos Zavala
cinthia.ramos@anahuac.mx
WhatsApp: (984) 167 4094.