Service Summer Series 2020
Información sobre el evento
Acerca de este evento
Service Summer Series es la oferta de verano de educación continua de Service Design México, donde podrás encontrar diversos cursos de temas complementarios al diseño de servicios para continuar especializándote.
Escribir: una habilidad necesaria en Service Design
Imparte: Carlos Candiani
Fecha: Sábado 27 de Junio
Horario: 10:00 - 14:00
Nivel: Intermedio
Duración: 4 h
Precio: $2,400 MXN
Descripción: En este curso aprenderás sobre buenas prácticas de redacción en diseño de servicios y ambientes digitales. Un curso para recordar que no podemos desentendernos del encuadre humano cuando nos comunicamos con las personas que consumen nuestros servicios.
Qué aprenderás:
- Cuáles son los elementos de la comunicación y cuál su importancia en la estrategia de contenidos.
- Cómo definir el tono de la marca en distintas plataformas.
- Cómo centrar tu contenido en las personas.
- Cómo incluir resultados de la investigación en el proceso de escritura
Construyendo insights en un entorno VUCA
Imparte: Gabriela Salinas
Fecha: Martes 30 de Junio
Horario: 18:00 – 20:00
Nivel: Intermedio
Duración: 2 h
Precio: $1,200 MXN
Descripción: Un entorno VUCA es aquel en el que se tiene que lidiar con la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad de ciertas situaciones. En el contexto actual en el que vivimos se ha acrecentado notablemente esta condición, de la mano de circunstancias como el COVID19, entre otros problemas sociales. Para hacer frente a este entorno es fundamental entender a los usuarios desde otra perspectiva, más allá de la forma de definir un “insight de usuario” tradicional. En este taller aprenderás a definir insights que detonen estrategias claras para afrontar el VUCA.
Qué aprenderás:
- Conoceremos las características de un entorno VUCA
- Exploraremos un nuevo formato de definición de insights
- Revisaremos algunas estrategias posibles para ayudar a nuestros usuarios a lidiar con el VUCA
Remote Design Team Management
Imparte: Tanya Estrada
Fecha: Jueves 02 de Julio
Horario: 18:00 – 20:00
Nivel: Avanzado / Leadership
Duración: 2 h
Precio: $1,200 MXN
Descripción: Conforme la práctica de diseño se expande al interior de las empresas los diseñadores hemos tenido que migrar hacia posiciones de liderazgo para motivar y fortalecer a nuestros equipos. El entorno, complejo y cambiante que estamos viviendo, nos lleva a buscar nuevas formas de colaboración y de desarrollo de manera remota. En este curso podrás aprender tips y técnicas que ayuden a dar guía y mejorar tus habilidades de liderazgo en esta nueva era.
Qué aprenderás:
- Diagnóstico del equipo de trabajo
- Retos de diseño en remoticidad
- Dinámicas ágiles de colaboración y trabajo en equipo
- Herramientas que mejoran la comunicación
Facilitando Workshops Remotos
Imparte: Nora Tejeda
Fecha: Sábado 04 de Julio
Horario: 10:00 – 14:00
Nivel: Intermedio
Duración: 4 h
Precio: $2,400 MXN
Descripción: El trabajo colaborativo es fundamental para enriquecer el proceso de diseño, integrando perspectivas que nos ayuden a ir más allá de lo inmediato. En nuestra nueva realidad, tenemos el reto de encontrar formas de colaboración remotas. Ante esto, los workshops siguen siendo un herramienta poderosa para la colaboración y la co-creación. En este curso, discutiremos los retos de llevar a cabo workshops remotos, revisaremos técnicas y estructuras para hacerlos efectivos y trabajaremos sobre Miro como herramienta para usar en sesiones remotas.
Qué aprenderás:
- Retos de workshops remotos
- Diseñando tu sesión a partir de los objetivos y audiencia
- Estructuras para workshops remotos
- Técnicas para hacer tus sesiones efectivas
- Usar Miro como herramienta de colaboración
Investigación enfocada a entender el problema
Imparte: Bibiana Nunes
Fecha: Martes 7 de Julio
Horario: 18:00 – 20:00
Nivel: Intermedio
Duración: 2 h
Precio: $1,200 MXN
Descripción: Conoceremos métodos profundos que permiten al equipo encontrar brechas y debilidades en las ofertas de productos y servicios existentes, así como innovar para audiencias de las que no estamos completamente al tanto. Discutiremos sobre cuándo se necesita una exploración orientada a la solución y cuándo no. Cubriremos temas sobre el desarrollo de la empatía cognitiva, y profundizaremos en las habilidades necesarias para realizar buenas sesiones de escucha.
Qué aprenderás:
- Comprensión de la diferencia entre la investigación orientada a problemas e investigación orientada a la solución.
- Una metodología personal para practicar la escucha profunda.
- Lidiar con participantes difíciles en sesiones de investigación.
Diseñando estrategia en tiempos de COVID
Imparte: Miguel Melgarejo
Fecha: Jueves 9 de Julio
Horario: 18:00 – 20:00
Nivel: Intermedio
Duración: 2 h
Precio: $1,200 MXN
Descripción: El diseño de estrategias es fundamental para el desarrollo y sobrevivencia de un proyecto o empresa. Pero... ¿qué es una estrategia? ¿Cómo se puede aplicar la disciplina del diseño para darle forma a una? ¿Cuál es su utilidad en momentos tan inciertos y cambiantes como el que vivimos ahora? En este curso repasaremos los componentes clave de una estrategia, así como ejemplos de procesos de diseño para definir una de manera efectiva.
Qué aprenderás:
- Estrategia - definición, niveles y componentes clave
- Acercamientos y herramientas clave para cada nivel de estrategia
- Mejores prácticas para definir y acotar la incertidumbre
Accesibilidad: una mentalidad para diseñar nuestro mundo
Imparte: Alejandra Bortoni
Fecha: Sábado 11 de Julio
Horario: 10:00 - 14:00
Nivel: Avanzado
Duración: 4 h
Precio: $2,400 MXN
Descripción: Diseño es crear el mundo en el que vivimos y resolver sus problemas. Un mundo no accesible es responsabilidad del diseño. En este curso vas a formar una mentalidad de accesibilidad para poder abordar cualquier problema de diseño con las herramientas adecuadas sin dejar a nadie fuera de tu solución.Pondrás en práctica algunas dimensiones del diseño incluyente, que te demostrarán que alcanzar accesibilidad no es complicado.
Qué aprenderás:
- Qué es accesibilidad en el diseño
- Cómo hacer diseño accesible y medir su impacto
- Dimensiones del diseño incluyente puestas en práctica
- El valor del mercado para el diseño accesible
- La mentalidad del diseñador accesible
Diseño para cambio de comportamiento
Imparte: Fabiola Leyva
Fechas: 14 y 16 de Julio
Horario: 18:00 – 20:00
Nivel: Intermedio
Duración: 4 h
Precio: $2,400 MXN
Descripción: En este curso introductorio sobre ciencias del comportamiento entenderemos sobre sesgos cognitivos que en ocasiones nos impiden a nosotros y nuestros usuarios lograr un optima toma de decisiones, identificaremos comportamientos clave que deseamos intervenir a través del entorno, y con esta nueva perspectiva fortaleceremos herramientas y metodologías de diseño e innovación para crear mejores procesos, servicios y productos.
Qué aprenderás:
- Entender sesgos cognitivos que nos impiden tomar las mejores decisiones y a nuestros usuarios
- Aplicar metodologías y herramientas de diseño de servicios con un nuevo enfoque y resultados
- Mapear intervenciones para lograr un comportamiento deseado
De qué hablamos cuando hablamos de métricas
Imparte: Georgina Lara
Fechas: 21 y 23 de Julio
Horario: 18:00 – 20:00
Nivel: Avanzado
Duración: 4 h
Precio: $2,400 MXN
Descripción: Este curso tiene dos objetivos principales: dar una presentación de las métricas principales que manejan las empresas para que sepas cómo se generan, quién las elabora, para qué y cuándo se usan, y cómo impactan al negocio. Y explicar cómo identificar las métricas que pueden ayudarte a persuadir a tu equipo sobre las acciones que deben tomar y evaluar los resultados de las mismas.
Qué aprenderás:
- La importancia de tomar decisiones basadas en datos
- Métricas y KPIs más comunes
- Qué hace a una métrica útil
- Cómo construir y dar seguimiento a las métricas relacionadas a tu producto o servicio
- La importancia del data storytelling para persuadir a tu audiencia
DesignOps Fundamentals
Imparte: Lucía Pico y Benjamín Real
Fecha: Sábado 25 de Julio
Horario: 10:00 - 14:00
Nivel: Avanzado / Leadership
Duración: 4 h
Precio: $2,800 MXN
Descripción: Design Ops es una práctica de diseño que tiene como objetivo encontrar la armonía entre la burocracia organizacional y el mundo creativo del diseño. Entiende que son opuestos, navega cómodamente entre ambos y crea los puentes necesarios para que se comuniquen y alcancen los mismos objetivos. En este curso, revisaremos de manera general, qué necesitan saber y hacer los líderes de diseño para comenzar a construir esas vías de comunicación.
Qué aprenderás:
- Elementos de la practica de Design Ops
- Ciclos de madurez y complejidad de los equipos de diseño
- Aliados de diseño dentro de la organización
Intermedio: Tienes nociones de diseño o prácticas cercanas (design thinking, diseño estratégico, service design, UX, research o similar) y busca ampliar su conocimiento. Has tomado alguno de nuestros cursos como el Bootcamp de Fundamentos o el Programa de Inmersión en Service Design.
Avanzado: Tienes más de 3 años de experiencia trabajando en un corporativo, startup o agencia en roles como service designer, estratega, researcher, UX designer, o similar.
Avanzado / Leadership: Te encuentras en un rol de liderazgo de equipos de diseño tal como Lead, Head, Manager o Director, o estás a punto de entrar a este rol.
Carlos Candiani
Actualmente es UX Writer en Nubank. Antes fue UX Writer en BBVA. Ha sido corrector de estilo y especialista de comunicación en las plataformas digitales de instituciones de gobierno y ha estado a cargo de la estrategia de comunicación en agencias de marketing digital. Es autor de 'El libro de Balieri', y parte de la comunidad UX Writers México.
Gabriela Salinas
Co-fundadora & CEO de Service Design México y la conferencia Frontstage. Ha trabajado como Director of Design en GBM, así como en BBVA Bancomer, en la consultora internacional Idea Couture, como profesora en CENTRO y la maestría de Diseño Estratégico en IBERO. Cuenta con un Master in Business Innovation de CEDIM y una especialidad en diseño prospectivo.
Tanya Estrada
Diseñadora Industrial con una maestría en Diseño Estratégico e Innovación de la IBERO. Su carrera profesional se ha centrado en diseñar estrategias, productos y servicios que impacten de forma significativa en la vida de las personas. Actualmente trabaja en BBVA como Program Manager liderando proyectos de innovación para la banca retail. Es co-fundadora de Service Design México.
Nora Tejeda
Design Discipline Manager en BBVA México, donde es responsable de las iniciativas de escalamiento del diseño. Ha colaborado con empresas en los sectores financieros, de telecomunicaciones y de edtech en México, Brasil, Reino Unido y Suecia. MSc. en Interacción Humano-Máquina (HCI) e Innovación en Tecnología. Es co-fundadora de Service Design México.
Bibiana Nunes
Se ha especializado en la práctica de diseño estratégico y arquitectura de información desde hace 9 años, trabajando en consultoría, liderando el negocio de comercio electrónico de adidas México, y asesorando a startups en el entendimiento de las personas para brindarles soluciones adaptadas a sus necesidades. Ha participado como ponente en conferencias en México y Estados Unidos.
Miguel Melgarejo
Estratega de innovación formado en TU Delft, ha participado en proyectos con la Fundación de Bill & Melinda Gates, Cirklo y Cocolab. Es co-fundador de TOCTOC, dirigió el documental Design The New Business y es parte del dúo creador del podcast Fuera de Contexto. Se enfoca en desarrollar proyectos y experiencias que sean trascendentes para las personas. Ha colaborado en proyectos para empresas como: facebook, FEMSA, Gentera, MABE, UNICEF, Sura, entre otras.
Alejandra Bortoni
Diseñadora por la IBERO, con una Maestría en Diseño Incluyente por OCAD University y una especialización en Accesibilidad por la WAI. Ha trabajado en diseño de interacción y de servicios para industrias como tecnología, entretenimiento, retail, higiene, y finanzas. Lideró la disciplina de Diseño & UX en BBVA. Actualmente es Co-fundadora de Openn., consultora en Diseño Incluyente, y Directora Asociada de Diseño en frog México.
Fabiola Leyva
Licenciada en Negocios y especializada en Innovación, Diseño y Competitividad. Tiene 6 años haciendo consultoría y recientemente se ha enfocado en su pasión por entender al ser humano a través de diseño de comportamiento y enfoques holísticos de bienestar personal. Tiene 4 años trabajando en Cirklo y se capacitó en el Center for Advance Hindsight del Common Cents Lab de Dan Ariely.
Georgina Lara
Georgina es Matemática Aplicada y Actuaria del ITAM. Se ha especializado en pagos y prevención de fraude para comercios electrónicos y empresas Fintech, colaborando en Linio, MercadoPago y Televisa. Actualmente trabaja como Product Manager en GBM donde, junto con el equipo de Business Intelligence & Analytics, promueve el uso correcto y oportuno de datos para tomar decisiones informadas.
Benjamín Real
Director de Diseño en BBVA. Diseñador y comunicador visual por la UNAM, especializado en diseño digital por el EDINBA y un Master in Business Innovation del CEDIM. Cuenta con más de 14 años en diseño de interacción, servicios, y experiencias basadas en investigación y centradas en el usuario.
Lucía Pico
Directora de Estrategia CX en BBVA. Ingeniero en Innovación y Diseño por la UP, especializada en Gestión de Proyectos (UP) y Estrategia de Negocios (TEC). Cuenta con más de 7 años en proyectos de investigación centrada en el usuario y coordinación de proyectos de diseño.
Información General & Términos:
- Cada curso se vende por separado.
- Los cursos se harán en videollamada de Zoom.
- Cupo limitado a 30 alumnos por grupo.
- Incluye diploma de participación.
- Precios en pesos mexicanos.
- Precios incluyen IVA.
- Precios incluyen comisiones de Eventbrite.
- Reembolsos solo hasta 7 días antes del curso.
- Para solicitar tu factura envíanos un correo con tu comprobante de pago y datos fiscales a hola@servicedesign.mx
- Solicita tu factura durante el mes de la compra.
- No se emitirán facturas una vez concluído el curso.